METODO DE RIEGO POR GOTEO
MÉTODO DE RIEGO POR ASPERSIÓN
*El riego por aspersión se caracteriza por aplicar el agua al suelo en forma de lluvia. Según la presión de trabajo se puede clasificar en aspersión tradicional , aspersión gigante (cañones) y aspersión de pivote central.
![Resultado de imagen para metodo de riego por aspersion](https://www.iagua.es/sites/default/files/styles/thumbnail-630x345/public/riego_aspersion_0.jpg?itok=pI9_cunc)
MÉTODO DE RIEGO POR SURCOS
*En el riego por surcos el agua fluye por pequeños cauces, mojando sólo una parte del terreno, conduciendo un caudal que puede variar entre 0.3 y 3 l/s, según pendiente y textura del suelo. La aplicación del agua al terreno se hace desde una acequia de cabecera o acequia principal, tal como se muestra en las figuras
*El riego por aspersión se caracteriza por aplicar el agua al suelo en forma de lluvia. Según la presión de trabajo se puede clasificar en aspersión tradicional , aspersión gigante (cañones) y aspersión de pivote central.
![Resultado de imagen para metodo de riego por aspersion](https://www.iagua.es/sites/default/files/styles/thumbnail-630x345/public/riego_aspersion_0.jpg?itok=pI9_cunc)
MÉTODO DE RIEGO POR SURCOS
*En el riego por surcos el agua fluye por pequeños cauces, mojando sólo una parte del terreno, conduciendo un caudal que puede variar entre 0.3 y 3 l/s, según pendiente y textura del suelo. La aplicación del agua al terreno se hace desde una acequia de cabecera o acequia principal, tal como se muestra en las figuras
![Resultado de imagen para metodo de riego por SURCOS](https://www.flordeplanta.com.ar/wp-content/uploads/2014/12/riego-por-surcos.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario